EXCLUSIVO. Dentro de “The Bucharest Lounge”: Rumania a través de los ojos de una sueca. Entrevista con Yvette Larsson

Distribuie acest articol!

Yvette con la tradicional blusa rumana

Yvette con la tradicional blusa rumana

 de Dan Tanasă

Hace unos meses conocí a Yvette Larsson en Facebook. Yvette es una profesora sueca y formadora de liderazgo que vive en Helsinborg, y es la fundadora del “The Bucharest Lounge”. Estaba aturdido por lo que vi en el Facebook de “The Bucharest Lounge” así que decidí hacer a Yvette compartir con nosotros algunos detalles sobre su proyecto. Ella tuvo la amabilidad de presentarnos la parte interna de “The Bucharest Lounge”. 

Dan Tanasă: Yvette, ha pasado un tiempo desde que nos hicimos amigos en Facebook. Me he dado cuenta de que eres la fundadora de “The Bucharest Lounge”. Veo hermosas fotos tuyas en la tradicional blusa rumana (“ia” como suelen llamarla los rumanos). Viajas mucho en Rumania y promueves todo lo relacionado con Rumania. Estoy bastante seguro de que escuchaste esta pregunta antes, pero no puedo evitar preguntarte: ¿que es “The Bucharest Lounge”?

Yvette Larsson: The Bucharest Lounge es un lugar donde yo difundo la belleza y el significado de Rumania a través de los ojos de una sueca, para mostrarle al mundo exterior  una imagen más matizada de Rumania. Desgraciadamente Rumania y los rumanos sufren constantemente por de la publicidad negativa y de una mala imagen en el exterior. Ya sabes por qué. El mundo en el que vivimos ahora es un mundo visual. Consumimos imágenes a través de todo tipo de medios de comunicación, tanto en los medios tradicionales como también en Internet. Creo que las fotos, pero también los proyectos de arte y las campanas de diseño grafico pueden ser herramientas poderosas en el proceso de cambiar la marca Rumania.

Dan Tanasă: ¿Cuándo empezó todo? Y ¿qué te hizo involucrarte en un proyecto, único, por lo que yo sé?

Yvette Larsson: Estuve en Rumania en 1985, cuando tenía 13 años de edad. Conocí a un chico que tenia 14 anos y comenzamos a escribirnos cartas mutuamente. Esa correspondencia continuo durante aproximadamente 20 anos. Primero cartas y después correos electrónicos. Los correos electrónicos están perdidos en el ciberespacio. Las cartas de las cuales hemos guardado la mayoría ahora son la base del manuscrito que escribí durante un año y medio. Espero que se publicara en un futuro próximo, si encuentro un editor que será apasionado por esta historia. (Detalles aquí)

Nuestra escritura es como una huella digital. Es única. Sin embargo, la comunicación es más rápida ahora a través del correo electrónico. En ese entonces, en los anos ’80, escribíamos cartas manuscritas el uno al otro. Hace mucho tiempo desde que ya no lo hacemos más. Espero que aquellos de nosotros que somos padres sigamos animando a nuestros hijos a escribir, no solo a través de los ordenadores, sino también a mano.

El logo de “The Bucharest Lounge”

El logo de “The Bucharest Lounge”

 Regresando a Rumania. Mi amistad con Mihai tuvo un gran impacto para mí teniendo en cuenta que éramos muy jóvenes cuando nos conocimos. El creciendo durante el comunismo e yo en una Suecia abierta. Mi familia y yo siempre hemos mantenido la vista sobre lo que estaba pasando en Rumania.

Yo nunca volví de nuevo hasta 2011. 26 anos después.

No me he involucrado con the Bucharest Lounge. Yo lo empecé. Básicamente empecé por dos razones. Primero fue porque yo estaba asombrada por la belleza del país y su gente, cuando redescubrí el país en septiembre de 2011. Sorprendida de que Rumania no se promueve en el extranjero. Es como un tesoro escondido. Llegue a la conclusión de que tenía que hacerlo de la manera en la que yo podía y todo tiene un primer paso. La segunda razón fue porque empecé una serie de donaciones para el pueble Valea Screzii de Prahova (ver detalles aquí y aquí) e yo necesitaba un medio de comunicación para demostrar a todas las personas que donaron donde fueron sus donaciones.

Después de comenzar el blog también he credo una página de Facebook medio año más tarde. Ahora uso predominantemente el Facebook. El blog se parece a una página web en la que cada jueves salen entrevistas con personas que inspiran Rumania. (Ver aquí)

Tengo mi trabajo diario como profesora y también tengo dos hijos, por lo que mantener el blog es una cuestión de tiempo.

Mi sueño y mi objetivo es trabajar con the Bucharest Lounge de alguna manera a tiempo completo.

Dan Tanasă: ¿Cómo pueden los demás participar y ayudarte con este proyecto?

Yvette Larsson: Estoy en contacto con un montón de gente con la que colaboro de una manera u otra. TODAS las colaboraciones tienen que venir de un impulso interno propio y de la pasión. Soy una persona apasionada, impulsada por mi misma y llegue a la conclusión de que yo trabajo mejor con otras personas que también son apasionadas, toman medidas y son auto-impulsadas en lo que están haciendo.

Lo que más necesito es ayuda para encontrar financiaciones para poder trabajar a tiempo completo con ”The Bucharest Lounge”.

Dan Tanasă: ¿Qué sigue? ¿Qué planes tienes para el futuro?

Yvette Larsson: Soy profesora y tengo vacaciones de verano ahora y pasare un mes en Rumania. El propósito de este mes de estancia en Rumania es para el seguimiento del proyecto y para conocer a todas aquellas personas que quieran colaborar de un modo u otro con the Bucharest Lounge. La otra razón es ir a Valea Screzii y pasar allí algún tiempo con los niños y el personal, lo que hare durante cinco días. También voy a ir a Făgăraş para ver más de cerca como Ţara Făgăraşului está trabajando con el fortalecimiento de las actividades comunitarias en el ámbito de Făgăraş.

Este mes de septiembre the Bucharest Lounge tendrá, todos los domingos, dos horas en el salón de una Casa de Cultura de reciente apertura en Helsinngborg llamada Salongen (ver aquí). Voy a tener después una hora de narración de cuentos para niños y una hora de debate y un foro de eventos culturales para adultos. Espero con interés esto.

Objetivos para el futuro:

– Continuar el trabajo con el reposicionamiento de la marca Rumania. Poner Rumania y su capital Bucarest en el mapa, utilizando la fotografía, el cine, campanas graficas, arte, eventos culturales, exposiciones y mucho más.

– Configurar un programa de liderazgo para jóvenes rumanos: adolescentes y estudiantes universitarios. Trabajar con sus valores, visiones, con el talento y su impacto en el mundo. Creo firmemente en la nueva generación de líderes.

– Hacer de  “One Item” un programa sostenible de apoyo a Valea Screzii.

– Desarrollar las actividades de la Casa de Cultura Salongen en Helsingborg.

– Publicar libros. Ya tengo material para tres.

– Encontrar un espacio físico para “The Bucharest Lounge” donde pueda desarrollar todos los proyectos que tengo en mente.

Dan Tănasă:  Gracias por tu amabilidad, Yvette.

Esta entrevista es la traducción en español hecha por Adriana Mircică de la entrevista en inglés con Yvette Larsson publicado por mi el 17 de julio aquí.

EXCLUSIVE. Inside “The Bucharest Lounge”: Romania through the eyes of a Swede. Interview with Yvette Larsson

EXCLUSIV. În interiorul ”The Bucharest Lounge”: România prin ochii unei suedeze. Interviu cu Yvette Larsson

EXCLUSIF. À l’intérieur du “The Bucharest Lounge”: la Roumanie par les yeux d’un Suédois. Entretien avec Yvette Larsson

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Distribuie acest articol!

    Urmărește alte articole

    Dan Tanasă

    "Din zei de-am fi scoborâtori,
    C-o moarte tot suntem datori!
    Totuna e dac-ai murit
    Flăcău ori moș îngârbovit;
    Dar nu-i totuna leu să mori
    Ori câine-nlănțuit."
    Titlul poeziei: Decebal către popor
    Autor: George Coșbuc

    „Dacă nu lupți pentru ceea ce vrei,
    meriți ceea ce ai.”
    John C. Maxwell

    © 2025 dantanasa.ro. All rights reserved.
    Despre mine Blog Partidul AUR